estado promocionAsuncion residencial

  1. Descripción
  2. Localización
  3. Cooperativas
  4. Contactar

Asunción Residencial, ubicado en la C/ Asunción, 62, es un proyecto arquitectónico donde se han fundido tradición y modernidad, conservando los aspectos racionalistas más significativos del diseño original del arquitecto D. Ricardo Espiau, integrándolos en un diseño vanguardista que adapta el edificio a las necesidades de hoy.

La propuesta de idea de los arquitectos Honorio Aguilar García y José Díaz Giráldez, tiene como objetivo, bajo la base estructural y organizativa del edificio, hacer una reordenación interior de las viviendas, donde los patios interiores siguen articulando e iluminando las diferentes estancias.

Otro de los principales objetivos ha sido conseguir viviendas que se puedan adaptar a diferentes necesidades de los cooperativistas, disponiendo de diferentes programas de viviendas.

Diseños originales, cuidados hasta el último detalle y adaptados a las necesidades de hoy.

Así es Asunción Residencial, un conjunto residencial singular, en la mejor zona de los Remedios.

Situado en el barrio de los Remedios, en el número 62 de una de sus principales vías, la calle Asunción.

El conjunto residencial se encuentra junto al Río Guadalquivir, el recinto de la Feria de Abril de Sevilla, el Parque de los Príncipes, el Puente de San Telmo, el Museo de Carruajes, la Fábrica de Tabacos, así como del club Labradores, Mercantil y Naútico.

Su comunicación con el centro de la ciudad se realiza a través del puente de San Telmo y el Puente de los Remedios, distando la Plaza de Cuba de la Catedral 800 m.

Está dotado de unas inmejorables comunicaciones para la entrada y salida de la ciudad, lo que dotan a Asunción Residencial de una ubicación privilegiada.

¿Qué son exactamente?

Las cooperativas de viviendas son sociedades, integradas por un conjunto de personas que se unen para conseguir un objetivo común: una vivienda, anexo o local de negocio a estricto precio de coste y participando activamente en su desarrollo.

La fórmula es sencilla: un grupo de personas que quieren conseguir una vivienda a su gusto, constituye o se incorpora a una cooperativa y, a partir de ahí, ellos (los socios) son los que, en mayor o menor medida y en función de la filosofía de gestión aplicada, deciden sobre los principales aspectos de la promoción. Desde la adquisición del terreno, elección del proyecto, adjudicación de las obras, financiación y forma de pago, hasta los materiales empleados; se trata precisamente de eso: poder construir una vivienda personalizada a precio de coste.

Desde nuestro punto de vista, es el modelo de promoción inmobiliaria del presente y del futuro, siempre que su gestión se desarrolle con el asesoramiento de empresas profesionales, especializadas y transparentes que fomenten y faciliten la máxima participación de los socios en todo el proceso.

¿Y qué papel juega Zaid Desarrollos en todo esto?

En Zaid Desarrollos actuamos codo con codo con los socios de la cooperativa, mediante un sistema propio de Dirección Integrada de Proyectos Inmobiliarios, gestionamos y facilitamos todos los procesos necesarios para el buen fin de la promoción, desde la constitución de la cooperativa hasta la entrega final de las viviendas.

Ventajas de las cooperativas.

Las cooperativas de viviendas gozan de una serie de ventajas que las han convertido en una de las fórmulas de adquisición de vivienda más populares actualmente:

  1. 1. Reducción del precio de la vivienda, al desaparecer el margen del promotor y disfrutar de beneficios fiscales.
  2. 2. Participación de los socios en el desarrollo de la promoción y de su vivienda, con la posibilidad de incorporar mejoras, elegir proyecto y calidades, hasta personalizar las mismas, etc.
  3. 3. Información permanente y completa de la marcha del proyecto.
  4. 4. Máxima aceptación de este modelo de promoción por parte de las entidades financieras.
  5. 5. Garantías legales y control administrativo (afianzamiento cantidades, registro cooperativa, intervención de cuenta por aseguradoras y bancos, …)
  6. 6. Permite aprovechar las excelentes oportunidades inmobiliarias que existen en el mercado como consecuencia de la crisis económica vivida.
Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Gracias.